La destacada escritora barranquillera Cristina Duncan ha dedicado más de 43 años al ejercicio de la psicoterapia. Y ha publicado tres libros.
El tercero ‘Quince heridas, dos cicatrices, tres consuelos’, fue presentado el 10 de octubre a las 6 p.m. en el World Trade Center con la firma de la autora.
Cristina es psicóloga de la Universidad del Norte y magíster en Psicología de The New School for Social Research (Nueva York).
Es autora de ‘Tallulah.doc’, Cartas de una Inmigrante (2009), ganadora de una beca del Portafolio de Estímulos de la Secretaría de Cultura, y ‘Se escriben cartas de amor y otras historias’, que obtuvo el Premio a Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín (2015). Ha contribuido en diversos libros, y revistas literarias y psicológicas.
A lo largo de su vida, ha sido profesora de pregrado y posgrado, investigadora, asesora de decanatura, creadora de programas educativos, directora de escuela primaria, diseñadora de joyas, gemóloga, tasadora, fotógrafa y coordinadora de relaciones internacionales. Pero, siempre ha ejercido su profesión de psicóloga.
Después de cuatro años en Nueva York y catorce en Madrid, ahora vive en su natal Barranquilla, Colombia
Tallulah.doc. Correspondencia sin enviar (1991–1999) reúne más de veinte cartas escritas por Cristina Duncan Salazar —bajo el personaje de «Cristi»— a su amiga Tallulah durante su proceso de migración a España. Las cartas, nunca enviadas en su momento, constituyen un archivo de intimidad, adaptación y resistencia. Desde una habitación ajena, sin estatus legal ni trabajo.
De su nuevo libro ‘Quince heridas, dos cicatrices, tres consuelos’ Patricia Iriarte escribió:
“Cuando una persona ha dedicado su vida a la Psicoterapia sin soltar nunca, del otro lado, la mano del arte, surge un libro como ‘Quince heridas, dos cicatrices, tres consuelos’. Un texto con el que Cristina Duncan Salazar nos estremece, no sólo por la forma poética en que decide mostrarnos ciertas situaciones de las que fue testigo –no siempre accidental– sino porque nos pone frente al catálogo de las violencias con las que todos y todas hemos convivido, visto y sido de alguna manera víctimas, victimarios o cómplices: la sexual, la intrafamiliar, la social, la política, la psicológica…
Pero, así como descorre las cortinas del silencio para que terminemos, de una vez por todas, de reconocer las heridas y las cicatrices que esas violencias dejan en nosotros, así también nos regala los consuelos, tres poemas luminosos que revelan el alma de una mujer que ha sabido rescatar la poesía; la que se esconde en medio del horror, o palpita en el sueño o se presenta de improviso en el balcón. Quienes tenemos la fortuna de conocer a Cristina sabemos que la pintura, la fotografía, la música, la lectura y la escritura han sido su bálsamo, su escudo y su solaz; por eso ha podido lograr lo que ha logrado en este libro. Es tarea de la crítica desmenuzar ahora el cómo y el por qué”.
Este interesante libro es publicado por Editorial Corazón de Mango. Colección Dos poetas en una.
Tanto éste como ‘Tallulah.doc’, de la editorial Uninorte, se pueden adquirir en Barranquilla: Librería Km 5 Uninorte, Nido de Libros, Librería Nacional y Librería Dos Mangos
En Bogotá: Casa Tomada Libros y Café, Librería Wilborada, Librería Lerner, Librería Nacional y Ficciones
Tienda Kindle de Amazon
