La semana #PorLaGuajira cumplió con toda la agenda prevista, reunió a destacados panelistas y logró amplia participación comunitaria, consolidándose como una apuesta política y social para no resignarse a las realidades adversas del departamento. La Asociación Evas&Adanes destacó que, mediante el tejido de alianzas con diversas organizaciones, se avanza en la construcción de un territorio orientado hacia la equidad, la igualdad de derechos y la no violencia.

“Lo creímos, lo logramos… vamos por más”, fue el mensaje con el que la Asociación Evas&Adanes cerró la cuarta edición de la Semana por La Guajira, realizada entre el 16 y el 19 de septiembre bajo el lema La energía que somos.
Durante los cuatro días de actividades se llevaron a cabo foros, talleres, tertulias y jornadas en comunidades, con énfasis en temas como bienestar integral y salud mental, energías renovables, equidad de género, cultura y espiritualidad. Además, se celebraron los 15 años de la asociación con la presentación de videos que recogieron los logros alcanzados y los retos que siguen vigentes en el camino hacia la justicia social.
La agenda incluyó el lanzamiento del documental Territorio Puloui, el foro concierto La mujer en el vallenato, tertulias sobre la energía sagrada del agua y los vientos, talleres de masculinidades, espacios con jóvenes y comunidades étnicas, y la entrega de libros y bibliotecas en instituciones educativas y territorios rurales.

La Semana por La Guajira contó con la participación de panelistas y talleristas como Indhira Serrano, Maximiliano Herrera, Maia, Diana Burco, Eliana Gnecco, Lucy Vidal, Imera, Alba Reyes, David Orjuela, Víctor Deluque, Aleida Tiller, Viviana Arango, Kelmis González, Deivinson Fernández, Irama Móvil, Eliana Melo y Leiqui Uriana.
El desarrollo de la Semana por La Guajira fue posible gracias al apoyo de aliados y patrocinadores como: EAN, ISA Intercolombia, Fundación Sergio Urrego, UMI Fund, Compartamos con Colombia, Esepgua, Air-e intervenida, Centro de Bienestar Integral Samskara, Institución #7 El Paraíso, Comfaguajira, Departamento de Prosperidad Social, Tress&Sean Film Festival, Dejusticia, Casa del Libro de Riohacha, Biblioteca Banco de la República de Riohacha, Institución Etnoeducativa Laachon Mayapo, Secretaría de Desarrollo Social, Guajira News, Revista EntoRnos, Hotel Emerawaa, Fundación Hilo Sagrado, Senado Martha Peralta, Diputado Daniel Ceballos, Casa Zaida, Blanca Manrique, entre otros.

Con cada espacio desarrollado, la Semana por La Guajira dejó en claro que el territorio cuenta con liderazgos, alianzas y una comunidad dispuesta a transformar su presente. La Asociación Evas&Adanes reiteró que este proceso apenas comienza y que el compromiso sigue firme: La transformación hay que propiciarla, no esperarla. En Evas&Adanes tejemos alianzas para la transformación social. Lo creemos, lo logramos.