Emita Buitrago de Lapeira, amante de la naturaleza y experta florista, ha enviado un mensaje con información cuyo título leí de rapidez y se me prendió el ‘bombillo’ para una nota jocosa sobre la suegra: tengo suegra y también soy suegra.
Leí a primera vista “Dónde NO colocar ‘la lengua de suegra’ para evitar la mala suerte”.
¡Dios mío! después lo leeré con detenimiento para no cometer errores, porque yo afortunadamente desde el primer día que mi esposo me llevó para que conociera a su mamá creo haberle caído bien porque ella se porta maravillosa conmigo y yo con ella.

Espero ser una suegra bacana, como soy con mis familiares y mis amistades.
Pero me dio curiosidad leer el artículo y ¡cuál sorpresa! es sobre una planta que veo mucho en los jardines y no sabía que se llama ‘lengua de suegra’.
Sus hojas son largas y según el Feng Shui, es una planta para atraer dinero, prosperidad y buena energía, además tiene uso medicinal.
Según la NASA puede purificar el aire dentro del hogar porque sus hojas absorben las toxinas.
La lengua de suegra o sansevieria
es mágica; sin embargo, necesita estar en el espacio ideal para que surtan efectos sus beneficios.

Es un error ponerla en la sala porque hay elementos de madera. La cultura china dice que se debe buscar el equilibrio entre los elementos para que no haya choques.
Tampoco en el baño porque es uno de los sitios más húmedos de la casa. Esta planta vive con poca hidratación, de lo contrario sus hojas y sus raíces se pueden pudrir.
La gente cree que como atrae la buena suerte la colocan en las oficinas. Pero tampoco es el sitio ideal. Como esta planta es protectora y poderosa, según el Feng Shui podría bloquear la creatividad.
El mejor sitio es la entrada de la casa para su protección y evitar las malas vibraciones.
Esta planta debe tener un buen drenaje, tomar unas cuantas horas de sol. Necesita poco riego.
Para tener en cuenta…
–Mantén esta planta alejada de niños y mascotas.
–Si la vas a consumir como planta medicinal, lo mejor será consultar primero con un experto en el tema.
–Si estás embarazada o tienes alergias, debes evitar su consumo.