El niño escritor
por Loor Naissir
Sebastián Barros tiene 9 años y fue la sensación en la Feria del Libro en Barranquilla. Participó con tres publicaciones en el stand de la editorial Santa Bárbara, ubicado frente al de la revista LA OLA CARIBE.
A los 6 años ya había estado en la Feria Internacional del Libro en Bogotá y la princesa Laurentien de Holanda, invitada especial, pidió que él le leyera su cuento: ‘Anacleto y Babosín’. Ese instante fue captado y publicado en una edición de lujo que hizo la feria, con motivo de los 30 años de estar realizándose con éxito.
Sebastián ha vivido rodeado de una gran influencia artística; por lo tanto tiene una gran creatividad, sensibilidad e imaginación.
Su papá, Antonio Quintero, es escritor, compositor y poeta. Cuando era pequeñito le leía en voz alta párrafos literarios y el niño recreaba sus finales.
A los 5 años le dijo que quería escribir su propio cuento.
Días después le dictó a su papá la historia de sus personajes: Anacleto y Babosín.
Pasado un mes, en un almuerzo familiar, el pequeño Sebastián le preguntó a su mamá, la psicóloga Carla Barros: ¿Mami… cuándo va a aparecer mi cuento en una librería?
Enseguida buscaron a Ana María Barrios para que lo ilustrara. El niño decidió utilizar un nombre artístico en su vida literaria: Sebastián Barros. El apellido de su mamá, como un homenaje a la tenacidad de ella.
Anacleto y Babosín son dos enanos que viven aventuras, que muestran sus miedos y angustias a la oscuridad, a los espacios nuevos y desconocidos, que propone la inclusión y destaca los valores como la amistad y la cooperación.
A este libro le puso música y además publicó una edición para dibujar, que se agotó en un santiamén.
El niño de cabello rizado estudia en el colegio IDPHU. Cuenta que su segundo libro, ‘Martín Pescador, el pájaro que olvidó los sabores’, muestra a los niños nuevas formas de relacionarse con los alimentos. La ilustración estuvo a cargo de Paola Acevedo Rúa.
Su último libro es ‘Anacleto y Babosín. Una aventura en Halloween.
Sebastián es muy celoso con lo que escribe. Sus papás solo pueden leer sus narraciones cuando él lo permite.
Comenta que se inspira viendo programas de televisión, de lo que lee, de los anuncios en la calle, de “todo lo que me rodea”.
Es un gran lector. Entre sus escritores favoritos figuran Tomás Carrasquilla. Le gustó ‘A la diestra de Dios padre’.
También se ha leído cuatro obras de la escritora Yolanda Reyes: ‘Los agujeros negros’, ‘Volar’, ‘El terror de sexto B’ y ‘Examen de miedo’.
Además de leer y escribir, juega fútbol como defensa.
Un niño prodigioso con un gran futuro en las letras.