una experiencia única
Hasta el 27 de septiembre los colombianos podrán disfrutar de ‘Sabor Barranquilla en casa’, la feria gastronómica más importante del país.
De manera virtual y en la comodidad del hogar, los miles de visitantes podrán disfrutar de una interesante agenda académica con talleres y charlas en vivo sobre gastronomía, con chefs de diferentes ciudades del país y del extranjero; así como también charlas culturales a cargo de invitados nacionales e internacionales y actividades para niños.
En esta décimo tercera edición, patrocinada desde sus inicios por Gases del Caribe, la feria busca realzar la herencia africana que lleva en sus raíces la cocina del Caribe.
En la página web encontrarán la programación cultural y gastronómica.
LA OLA CARIBE les presenta dos chefs locales y dos internacionales. Rostros nuevos y nuevas propuestas.
Manos a la obra!!!
http://www.saborbarranquilla.com
Hangry Fellas
“Somos Habib & Michelle, el dúo detrás de Hangry Fellas. No somos chefs, pero somos amantes de la buena comida. Nos encanta cocinar y nos encanta experimentar con recetas descomplicadas pero deliciosas. En nuestro instagram compartimos recetas y tips favoritos para comer bueno, sin esforzarse tanto”.
Víctor López Barranquilla
Profesional de la gastronomía con 18 años de experiencia. Egresado de la escuela gastronómica de Antioquia, especializado en administración de alimentos y bebidas del American & lodging, educational institute of USA y Administración profesional de cocinas de la Universidad Externado de Colombia. También ha realizado diferentes cursos en Perú y Argentina.
Desde el 2008 se desempeña en el área de la educación gastronómica formando jóvenes profesionalmente. Su marca VILOP ofrece Asesorías Gastronómicas a grandes empresas de la industria de alimentos y restaurantes. Asesora la organización de varios eventos gastronómicos en su natal Barranquilla y en el proyecto social ‘Cocinar para Vivir’, donde se forman jóvenes con dificultad para acceder a una educación formal y brindarles herramientas para desempeñarse en su trabajo o proyecto de vida.
Diego Oka
Perú
Nacido y criado en Lima, Perú, el Chef Ejecutivo Diego Oka tiene experiencia de primera mano de crecer en uno de los destinos culinarios más excitantes del mundo. Con influencias que incluyen la cocina de su abuela, su herencia japonesa-peruana y los alimentos que descubrió mientras vivía en México y Colombia, aporta un talento único e innovador a La Mar.
Mientras se formaba en la Universidad San Ignacio de Loyola en Lima, Oka realizó una pasantía en Astrid & Gastón de Gastón Acurio, un legendario establecimiento peruano que figura en la lista de los ‘50 mejores restaurantes del mundo’ de San Pellegrino. Desde aquí, Oka pasó a trabajar como Chef Ejecutivo en los establecimientos de La Mar en todo el mundo, incluyendo Lima, Bogotá y San Francisco. Mientras vivía en San Francisco, fue nombrado ganador del concurso ‘Tu ciudad, tu chef’ 2013 de la revista 7×7, y fue nombrado chef estrella en ascenso de Florida en el 2016.
Como Chef Ejecutivo de La Mar de Mandarín Oriental de Gastón Acurio, Oka se dedica a compartir los sabores y la cultura de Perú con Miami. Centrándose en los auténticos platos y cocteles peruanos, su menú ha sido diseñado específicamente para Miami teniendo en cuenta a los residentes y sus gustos.
Pía León
Perú
Luego de graduarse del Cordon Bleu en Lima, Pía entró a ser parte del equipo de Central a sus 21 años.
Su determinación la condujo en poco tiempo a crecer hasta ocupar el puesto de Jefa de Cocina. En el 2018 fue galardonada como mejor chef mujer en América Latina, el mismo año que abrió su restaurante Kjolle.
Junto a Virgilio Martínez, Pía ha sido fundamental en el afianzamiento de Central restaurante como referente gastronómico peruano y mundial. Ellos y su equipo han participado de la creación y evolución de otros conceptos como el comedor Mayo, en Lima, y el Centro de Interpretación Mil en Moray, Cusco.
Su primer concepto independiente, alineado a la filosofía de su casa Central. En Kjolle, Pía transmite biodiversidad en un lenguaje propio, marcando el comienzo de una etapa nueva, que exige una mirada amplia y espacio para seguir creando. En el 2019 Kjolle ganó como mejor nueva entrada a la lista de los ‘50 mejores restaurantes de América Latina’ con el puesto numero 21.
Grace Ramírez
Estados Unidos
Grace Ramírez, cocinera, es autora de varios libros incluyendo el ‘bestseller’ La Latina. También es conductora de Televisión en ‘Food Network y Discovery’ en Español y activista en Naciones Unidas y ‘World Central Kitchen’. @chefgraceramirez
Nació en Miami, se crió en Venezuela y se mudó a Nueva York cuando tenía 24 años. Allí obtuvo su gran oportunidad en la televisión culinaria trabajando en ‘Food Network’ después de producir y dirigir para MTV y Nickelodeon. Después de tres años decidió participar en Masterchef USA siendo seleccionada entre sesenta mil inscritos y gana una beca para estudiar en el prestigioso ‘French Culinary Institute’ de Nueva York. Después se trasladó a Nueva Zelanda donde participó como juez, en el popular programa de televisión ‘My Kitchen Rules’ y formó parte de la fundación ‘Garden to Table’ enseñando a niños a cultivar, cosechar, cocinar y compartir alimentos.
Es la única latina que presenta simultáneamente programas en ‘Food Network’ tanto en Norteamérica (Cooking Channel USA) como Latinoamérica (Destino Con Sabor) y actualmente es juez de Chefs a Domicilio en Discovery en Español y conduce el programa Chuparse los Dedos en el mismo canal.
En el 2018, Grace recibió el Premio Estrella Latina Distinguida del Colegio de Abogados de Puerto Rico por sus esfuerzos de ayuda a los damnificados por el huracán. Además, apareció en la lista de ‘Los 100 de Cherrybombe’, una distinción que celebra a las mujeres más influyentes de la industria de la hospitalidad.