¡Una mesa para todos!
La feria gastronómica más importante del Caribe regresa con un mensaje incluyente, en el que cada individuo tiene un lugar especial al momento de compartir los alimentos en ¡Una mesa para todos!
Darle valor a ese objeto que se vuelve lugar, escenario perfecto en el que cabemos todos y en donde nunca debe faltar la comida. Sabor Barranquilla se suma a los esfuerzos mundiales por alcanzar la meta ‘Hambre Cero en 2030’, propuesta por la ONU dentro de su agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible para un mundo mejor.

Este año Sabor Barranquilla se realizará del 9 al 12 de diciembre, en Navidad, en el Centro de Eventos del Caribe, Puerta de Oro.
La nueva imagen se eligió a través de una convocatoria abierta dirigida a diseñadores, publicistas, artistas y demás creadores de identidad gráfica, quienes enviaron sus propuestas a la organización.
El autor de la pieza seleccionada es Jan González, publicista con énfasis en comunicación visual, con estudios en dibujo y pintura, experto en ilustración artística, editorial y publicitaria. Recibió como estímulo un Ipad Pro 12.9 y un Apple Pencil, de parte del patrocinador Gases del Caribe S.A.
La Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico, Corferias Caribe y Fenalco Atlántico decidieron escoger para esta edición el mes de diciembre, temporada en la que se reduce el riesgo de lluvias, garantizando a los asistentes un evento seguro en el que la ciudadanía disfrute de un ambiente más festivo.
Patricia Maestre, Presidenta de la Cruz Roja Seccional Atlántico Juan Esteban Pérez, Director Ejecutivo de Corferias Caribe Chef Mike McMurdo
Chef Ana Belén Charry Chef Marcela Doria Chef Juan Pablo Figueroa
Serán cuatro días que se podrán disfrutar en el Centro de Eventos Puerta de Oro en un ambiente bioseguro, acatando todas las medidas necesarias por parte de Corferias, operador del recinto.
Uno de los propósitos de este año es darle mayor protagonismo a los cocineros del Caribe colombiano, para respaldarlos luego de todo por lo que han vivido estos últimos meses.
La Feria contará con la presencia de 10 chefs de Barranquilla e invitados de Santa Marta, Cartagena, Montería y Bogotá.Todos son destacados en su campo. Por ejemplo contaremos con el talento y experiencia de Michael Mc Murdo, del restaurante Okra; Alex Quessep, de Paloemango; Juan Pablo Figueroa, de Cholomar; Iván Saumet, de Saumet Cocina, y Yessica Bustamante, de Maices Criollos, entre otros.
En el mismo sentido, tendremos para la agenda académica un grupo interesantísimo de académicos compartiendo con productores agrícolas, hablando de temas como los insectos como alternativa proteínica, el guaímaro como fuente de productos nutritivos, un proyecto de patios productivos generadores de ingresos.

El año de la pandemia agudizó las cifras de hambre en el mundo según un informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas, el cual revela que la décima parte de la población mundial padece privación crónica de alimentos. En Colombia, la Encuesta de Pulso Social realizada por el DANE, entre julio de 2020 y junio de 2021, el 33% de la población consumió solo dos comidas al día. Además, antes del inicio de la pandemia el 92% de la población a nivel nacional consumía tres comidas al día, pero ahora solo el 66% puede hacerlo. Este desalentador repunte se vive fuertemente en el Caribe colombiano, por ejemplo, en Sincelejo, el 63% de la población consumió solo una o dos comidas diarias; en Barranquilla, el 71% consumió una o dos porciones de alimento diarias; y en Cartagena, el 73% de la población comió solo una o dos veces al día.

Durante Sabor Barranquilla se contará con señalización clara de los lineamientos de bioseguridad, con espacios adaptados para garantizar el distanciamiento social de mínimo dos metros para cada persona. Asimismo, personal logístico capacitado y se han creado amplias zonas de consumo distribuidas en el área de restaurantes, bebidas y postres.
Habrá control de aforo general y por cada stand se dispondrá de más de cuarenta lavamanos fijos disponibles. También se tendrá lavamanos portátiles y dispensadores de gel. Se contará con desinfección cada tres horas de áreas comunes y habrá en forma continua una guía y acompañamiento a los expositores para el correcto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
“Estamos listos para reencontrarnos en un espacio bioseguro, con el propósito de disfrutar los distintos componentes de la más grande feria gastronómica de la región Caribe. Este año Sabor Barranquilla celebra la unión alrededor de ese objeto que se vuelve lugar, escenario perfecto en el que cabemos todos y en donde nunca debe faltar la comida, en ¡Una mesa para todos!”, dijo Juan Esteban Pérez Donado, director Ejecutivo de Corferias Caribe.
