por Valeria Naissir
«En una lejana tierra cerca de un brillante y gigantesco mar, existía una joven llena de curiosidad que vivía encantada por la creación. Después de un largo y caluroso día de verano, en su camino de regreso a casa la joven se topó con una misteriosa anciana, la cual le obsequió una bola de cristal. Al tomarla entre sus manos quedó fascinada por lo que vio en ella. Ese día supo de inmediato que de su mente llena de sueños y maravillosas ideas, debía crear algo que la llenara de emoción y que lograra cautivar a todos en un mundo donde la innovación es cada vez más necesaria”.
Ese es el cuento con el que Angélica Hernández, una joven diseñadora de 25 años, decidió empezar la mágica historia de ‘The Handbag’s tale’ (el cuento del bolso), una marca que apuesta por ofrecer bolsos de atractivos diseños en los que el trabajo a mano para promover el diseño artesanal y la concentración en los detalles es de suma importancia.
LOC: ¿Cómo surgió la idea de The Handbag’s Tale?
AH: Surgió más que todo de una necesidad, quería un bolso diferente, que no fuera de cuero o fique y que yo misma lo pudiera hacer. Me gustan mucho las manualidades, considero que soy buena cuando se trata de hacer cosas con las manos. Al principio pensé en hacer algo recamado, pero ahí mismo me dije: “hay muchos bolsos recamados, tendría que ser muy, muy diferente. Entonces ¿qué más podría hacer?” encontré estas “pepitas” y me acordé de una técnica que había aprendido hace muchísimo y que me podía servir, y así empecé a hacerme un bolso. Cuando lo terminé y se lo mostré a mis amigas, a ellas les gustó mucho y me dijeron que porqué no los hacía para vender; y así, después de largas semanas de trabajo e impulsada por la pasión, fui creando unos cuantos diseños para empezar y que se fueran dando a conocer.
LOC: ¿Por qué escogiste ese nombre para tu marca?
AH: En ese momento estaba obsesionada con The Handmaid’s Tale (El cuento de la criada). Mientras veía la serie iba haciendo los bolsos y se me ocurrió que esto podía ser el inicio de un cuento llevado a la moda con estos bolsos.
LOC: ¿Qué crees que es lo más importante que puedes ofrecer con estos bolsos?
AH: Bueno, hoy en día cuando hay mucha competencia en el mercado y se ve de todo, creo que además de diseños, es importante: ofrecerle al cliente una experiencia de compra, que sientan que no solo compraron un bolso, sino que también hicieron parte de una historia. Para mí los detalles también son importantes, desde los acabados, hasta las etiquetas y el empaque.
LOC: ¿Siempre te ha interesado la moda?
AH: Sí, desde que era niña la moda siempre ha sido una de mis pasiones. Recuerdo que pasaba la mayoría de las tardes cuando terminaba mis tareas (e incluso sin terminarlas, jaja), en el taller de mi abuelita observándola cortar telas y creando los diseños que sus clientas pedían y que incluso yo también le pedía que me hiciera. Ese interés se mantuvo toda la secundaria, hasta el momento en que terminé y decidí, sin dudar, estudiar diseño de modas en la Universidad Autónoma del Caribe. Desde que me gradué de la carrera, he tenido la oportunidad de estar en diferentes campos que ofrece esta industria, desde ser redactora hasta estar en los ‘backstages’ de desfiles, pero ya era el momento en el que quería crear algo de mi autoría.
LOC: Además de esta marca de bolsos, ¿te interesaría tener tu propia marca de ropa?
AH: Claro que sí, está dentro de mis planes para un futuro, espero no muy lejano. Pero sé que es algo que necesita de mucho tiempo y completa dedicación y por eso primero quiero sacar adelante la marca de The Handbag’s Tale para no dejarlo a medias y luego sí crear algo con lo que pueda complementar ambos proyectos.
LOC: ¿Dónde se pueden encontrar tus bolsos?
AH: Por ahora, como acabo de iniciar, vendo a través de Instagram @thehandbags_tale, con planes de expandirme y vender en tiendas multi marca o quizás en un futuro hasta en mi propio local.