De Barranquilla para Colombia y el mundo
Tres jóvenes barranquilleras invitaron a dos paisas para emprender un negocio que incentivara el consumo de moda sostenible y redujera el impacto ambiental causado por los procesos de producción masivos y rápidos de la industria manufacturera.
Ellas son las abogadas Vanessa Cure y Paula Vargas, y la arquitecta Tatiana Yacamán; y las paisas Manuela Carvajal, abogada, y Susana Mesa, administradora de empresas con corazón costeño.
‘Legacee’ es el nombre de este negocio que se mueve por internet. Es una palabra modificada; viene de ‘legacy’, que traduce al español legado.

“Ponemos a disposición de los compradores de moda artículos de ‘segunda mano’ de marcas premium seleccionadas y, al mismo tiempo, los invitamos a prolongar el ciclo de vida de las prendas de su armario, abriendo un espacio de consignación para su venta. En simples palabras, ‘Legacee’ es lujo accesible y sostenible”.
Con este proyecto, las jóvenes buscan penetrar un mercado tan conservador como el colombiano e incentivar el cambio en la forma en que se comercializa y se consume la moda.
“La idea es normalizar el consumo de artículos de segunda mano, mientras se difunde el mensaje sobre la importancia de comprar con conciencia y compromiso social”.

Como en todo emprendimiento, en el día a día ‘Legacee’ se enfrenta a múltiples retos. “Sin embargo, la confianza frente a la autenticidad de los productos ofrecidos a través de la plataforma ha sido uno de los más importantes. Por ello, para generar confianza de los consumidores, ‘Legacee’ usa ‘Entrupy’, un mecanismo de certificación que utiliza algoritmos de inteligencia artificial sobre imágenes microscópicas de productos para distinguir entre versiones auténticas y réplicas de los mismos productos”.

Estas emprendedoras intentan no ser simplemente un espacio de comercio electrónico (e-commerce), sino que buscan crear cultura sobre la adquisición de productos de segunda mano y, con ello, una comunidad de consumidores de moda más consciente.
Cada una de ellas trabaja en sus profesiones. Este negocio las mantiene unidas en amistad y en algo que siempre han querido: aportar al medio ambiente.
www.shoplegacee.com y/o visitando su perfil de Instagram @shop.legacee.
fotos cortesía de Rodolfo Barboza Lafaurie