Empresaria, exreina de belleza y filántropa
Trajo Miss Universe Colombia a Barranquilla
Por Loor Naissir
Además de Shakira, Sofía Vergara y Maía, que pregonan a ‘los cuatro vientos’ su sangre barranquillera, hay una empresaria bella e inteligente que trajo a Barranquilla Miss Universe Colombia poniendo a esta ciudad como atractivo en el mundo en medio de una pandemia. Un bálsamo entre las noticias dolorosas que ocasionaba un virus.
La belleza de la mujer colombiana relucía democráticamente, dándole la oportunidad a muchas jovencitas de todos los rincones del país a acceder a un concurso antes inalcanzable.
Ella es Natalie Ackermann, una ciudadana del mundo, que tiene a Barranquilla en su corazón, la quiere como suya y le dio la oportunidad de ser su reina de belleza y aquí ha vivido grandes momentos de su vida porque su familia materna es barranquillera.
LA OLA CARIBE conversó por whatsapp con la empresaria de belleza mientras viajaba de Miami a Nueva York para reunirse con Smile Train, la fundación a nivel global que apoya Miss Universe.
Así fue nuestra conversación:
¿Qué experiencia te dejó hacer Miss Universe Colombia en Barranquilla?
-Definitivamente hacer un concurso de belleza es lo más hermoso. Yo no me imagino otra plataforma más grande para el empoderamiento de la mujer, donde ellas puedan alzar su voz que un concurso de belleza. Realizarlo en medio de una pandemia fue un reto muy grande; fue muy difícil estar cuidando a las niñas, el triple, y no solo en su seguridad sino además en su salud, por el virus.

¿Qué experiencia te dejó?
-Mucha. De cada cosa, todos los días se aprende algo y lo que yo aprendí o la experiencia que me dejó fue que definitivamente Barranquilla es una ciudad súper apta para hacer un concurso de belleza y, a pesar de que haya sido en pandemia, tuvimos un éxito total en la primera edición.
¿Lo que te propones lo consigues?
-En todas las metas que me proponga intento conseguirlas, al menos porque yo siento que por medio de la persistencia, la insistencia, la perseverancia, la disciplina y sobre todo el trabajo durísimo, uno puede lograr lo que sea. Siempre hay cosas que se le salen a uno de las manos y ojalá uno pudiera cumplir absolutamente todo lo que uno se propone. Yo aún tengo muchas metas personales y profesionales que no he cumplido, pero por supuesto que seguiré trabajando en esas metas, para también conseguirlas.
¿Cuál crees que fue el impacto a nivel nacional e internacional que le dio Miss Universe Colombia a Barranquilla?
-Bueno! a nivel nacional. Definitivamente fue ese tanque de oxígeno que en medio de la pandemia necesitaba Barranquilla, en cuanto a una activación económica, una activación social, así fuera limitada, una reactivación turística que necesitaba la ciudad. Y la gente podía pensar y ver otras noticias más amables, como lo que es un concurso de belleza, que estar viendo noticias negativas todos los días, sobre el COVID-19, sus muertes diarias y también el encierro que a todos nos afectó muchísimo. Y a nivel internacional fue darle esa visibilidad a nuestra Barranquilla, de lo hermosa que es, de lo que es el Caribe colombiano, que nosotros podemos hacer grandes cosas y, por supuesto, nuestras grandes embajadoras, como Shakira y Sofía Vergara se han encargado de eso también. Pero qué bonito también aportar mi granito de arena para esta hermosa ciudad que amtanto amo.
Donde has vivido siempre dices que quieres mucho a Barranquilla, ¿por qué ese amor?
-Porque Barranquilla está en mi sangre. Yo crecí paralelamente entre Alemania y Colombia y ahí, pues, la ciudad de Colombia en la que yo crecí fue Barranquilla. Todos los años venía, toda la familia por parte de mi mamá son barranquilleros y está en mi corazón. Definitivamente Barranquilla es única.
¿En qué se diferencia Miss Universe Colombia de otros concursos?
-Yo diría que la columna vertebral de los concursos de belleza es la misma, de que está en la concentración, hay una noche final donde se elige a la ganadora de los concursos, hay desfiles diferentes, hay obras sociales y muchas cosas, pero lo que sí puedo decir es que Miss Universe Colombia ha democratizado los concursos de belleza porque nosotros, por medio una plataforma digital, cualquier mujer que quiera llegar a ser Miss Universe lo puede hacer. A través de Miss Universe Colombia sin importar su situación social, económica sino que las mujeres, como siempre lo he defendido, pueden escribir su propia historia y pueden, por medio de esta plataforma, llegar a donde ellas quieran y sobre todo, alzar su voz y ser esa gran embajadora de Colombia ante el universo. En nuestro concurso no es sólo, pues, una mujer bonita físicamente, sino una mujer que, por supuesto, tenga ese impacto visual de una belleza pero combinado con un cerebro y con ese imán, con ese Factor X que las mujeres colombianas tenemos. Y, bueno, quizás yo sea, lo estoy pensando, la única mujer que está al mando de un concurso de belleza en Colombia en estos momentos.
¿Este es un sueño cumplido?
-Sinceramente nunca soñé con ser la directora nacional en un país para Miss Universe. Cuando se me dio la oportunidad, lo pensé y me lo imaginé; me pareció un reto bastante grande, y lo convertí como en algo de considerarlo y pensarlo y hacerlo de la mejor manera. Pero un sueño cumplido sí es definitivamente, de ver todos los años a esas mujeres, cómo crecen, cómo maduran, cómo las puedo preparar, no solo para un concurso de belleza, sino para ser mujeres de éxito para toda la vida. Estos concursos preparan a las mujeres para cada área de lo que también necesitará más adelante en sus vidas; y mi sueño cumplido es ver a cada una de ellas triunfar. Un sueño cumplido es llegar a cada rincón de Colombia y ayudar hasta donde uno pueda, así sea con la presencia de uno, con la presencia de la organización y de nuestras Miss Universe Colombia. Un sueño cumplido es ver los videos de casting que me mandan niñas desde sus casas que a lo mejor no tienen techo, a lo mejor muchas veces han pensado que no podían concursar en Miss Universe Colombia y saber que hoy en día, haber creado esos sueños y esa esperanza en los corazones de tantas mujeres de Colombia, eso sí es un sueño cumplido.
¿Es un concurso de oportunidades a nuevos talentos?
-Sí, desde el día 1, recuerdo que en el primer año le dimos oportunidades a muchas personas de formar parte del diseño de la corona. Le dimos oportunidad a 30 diseñadores nuevos y también conocidos de toda Colombia, darles esa visibilidad que tanto se merecen y que realmente no han tenido antes, porque se les hizo un capítulo completo dedicado solo a ellos. Entonces eso para mí, me encantó de verdad, otros nuevos talentos: cantantes, maquilladores y estilistas. Tanto que uno de nuestros estilistas tuvo la oportunidad de hacerlo por primera vez en la historia: ir como maquilladora a Miss Universe Colombia.
Estudiaste medicina y te preparaste para ser actriz, modelo, presentadora y empresaria, ¿con cuál te sientes realizada?
-Me siento realizada con todo lo que he hecho hasta ahora, pero con lo que más me siento realizada es que siempre he elegido mi felicidad, siempre he elegido trabajar en lo que me apasiona y con eso me siento súper realizada, porque hay muchas personas que, primero, no encuentran su pasión y segundo, no tienen la fortuna de trabajar en lo que les apasiona. En mi caso, yo sí puedo decir que me siento realizada por eso.

¿Fue fácil aplicar para la franquicia de Miss Universe Colombia?
-No fue un proceso en el que me tocó pensarlo mucho, tomarlo muy en serio. Mi aplicación tuvo creo que 37 páginas en la que, pues, le preguntan a uno bastantes cosas. Miss Universe es una organización, una empresa muy seria de Estados Unidos y quieren saber por qué quieres tener la franquicia, de qué manera lo harías, de qué forma empoderarías a la mujer, muchísimas cosas, entonces no fue fácil pero fue un día a la vez bonito.
¿Qué es belleza para ti?
-Colombia
¿Qué recuerdas de tu infancia?
-Muchísimas cosas, a Alemania y a Colombia, al mismo tiempo. Una infancia muy feliz, en la que siempre sentí ese calor de mi hogar, de mi familia, de vivir esta etapa al 100%.
¿Tienes sueños por cumplir?
Tengo muchísimo sueños por cumplir aún: ser mamá es uno de los más grandes.
Me encantaría hacer un documental sobre las experiencias vividas en los concursos de belleza y sobre todo de mi vida un poco y, bueno, mezclar un poquito de la parte empresarial con mi parte actoral. Traer la tercera corona de Miss Universe a Colombia. Eso para mí de verdad que sí es un sueño que quisiera cumplir y ojalá Dios lo tenga para mí, lo tenga para todos nosotros y pero ya eso está casi. Trabajaré muy fuerte para ello, pero no depende solo de mí, depende de todos los colombianos, depende de la reina de ese momento, depende del Jurado, depende de muchos factores pero, pues, soñar no cuesta nada.
¿En cuál lugar quisiera vivir el resto de tu vida?
-Sinceramente estuve hablando eso con mi hermano, que hay muchos lugares en los que yo puedo llamar hogar, los que yo me siento realmente bien. Por supuesto, en este momento vivo en Barranquilla, porque es donde yo quiero vivir bien, donde yo me siento feliz, donde yo estoy haciendo y cumpliendo muchos sueños y creciendo también como persona y como empresaria, pero ahí sí te podría decir que soy una ciudadana más del mundo y donde el destino me tenga, pues ahí estaré, lo que sí te puedo decir es que me encantaría vivir el resto de mi vida feliz y ojalá siempre en un hogar bonito y estable y más que nada eso, feliz.
¿Sigues la moda?
-La verdad, yo veo mucho la moda. Por supuesto porque me toca, por mi trabajo, pero me gusta vestir cómoda y de acuerdo a mi estado ánimo. Me verán algunas veces rompiendo estereotipos: un traje de gala y zapatos tenis, porque para mí, la mejor moda es la comodidad.

¿Con qué estilo te identificas?
-Mi estilo propio, pero digamos que es un estilo más clásico, elegante, deportivo.
¿Tu color favorito?
-El azul oscuro, el azul rey, el blanco, el amarillo, este último me encanta.
¿Cómo mantienes tu figura?
-Juego tenis y cuando veo que estoy subiendo de peso hago mis dietas. El mejor momento en el que siempre me van a ver es cuando estoy en la preparación con mis reinas porque hago la dieta con ellas, no le quiero llamar dietas, alimentación sana, en la que uno se siente bien, sin afanes de pasar hambre, sin afanes de seguir un estereotipo que la sociedad está exigiendo. Y, de esa manera, pues me mantengo como me gusta sentirme. Lo importante es sentirse feliz como uno está, o sea sentirse uno cómodo, sano, bien. Entonces, ¿cómo mantengo mi figura? Alimentándome sano, jugando tenis, dándome mis gustos también, tomo bastante agua, duermo muy bien y ya!

Natalie recuerda como si fuera ayer que para el Concurso de Señorita Atlántico le preguntaron qué llevaría a una isla desierta: “Respondí algo muy chistoso, dije simplemente: ‘Muy buenas noches: agua y un libro, muchas gracias’. Hoy en día diría: una brújula, un machete y un teléfono satelital”.
Perseverante, valiente, alegre, creativa y empática. Cinco calificativos para esta hermosa mujer que tiene a Barranquilla en su corazón y la ha puesto en un pedestal en Miss Universe.