Por Henry De la Espriella

Generalmente en los finales y comienzos de cada año, millones de personas en el mundo, dedican gran parte de su tiempo a reflexionar y evaluar los objetivos alcanzados o no logrados de lo que se propusieron al inicio, e igualmente, plantean en estos primeros días de 2025 que apenas arranca, las metas y propósitos a alcanzar en las diferentes áreas.
Los propósitos del año nuevo son una tradición que nos permiten evaluar nuestros logros y fracasos y establecer planes para mejorarlos; vemos como muchas personas que en estos días comienzan a pagar las inscripciones a gimnasios y centros de entrenamiento para tratar de mejorar su condición física, reservan citas donde los nutricionistas y dietistas para que les diseñen un programa de alimentación balanceado para reducir esos kilos de más que se ganaron, otros se inscriben también a cursos online promocionados por reconocidos influencers en las redes sociales para por fin estudiar o capacitarse en sus temas de interés, muchos tratan de recomponer sus finanzas y sus flujos de caja para organizarse financieramente y analizar por dónde pueden reducir algunos gastos e incrementar y diversificar sus ingresos, otros se proponen mejorar sus relaciones personales, familiares y profesionales, en fin, los propósitos varían dependiendo de cada persona y su tipo de objetivo.
Para establecer propósitos efectivos de año nuevo podemos recomendar estos pasos:
- Reflexionar sobre los logros y fracasos del año anterior, respondiendo preguntas como, en qué sobresaliste, qué cosas importantes hiciste, qué cosas no sucedieron, en cuáles áreas creciste y cómo lo hiciste, en qué colocaste tiempo y energía, pero finalmente fue una pérdida, qué oportunidades te perdiste y, ¿lo que hiciste el año anterior está contribuyendo a lo que quieres ser, hacer y tener como parte de tu propósito de vida?
- Identificar áreas de mejora y establecer metas y estrategias claras, sencillas, logrables y medibles; en el área espiritual, profundizar en la relación con tu Dios, hacer parte de un voluntariado o grupo para servir a los demás; en el área de la salud, modificar los hábitos para una mejor salud física, emocional y mental, implementar una rutina de ejercicios, practicar tus deportes favoritos; en el área familiar, estrechar aún más las relaciones con tu cónyuge o pareja, hijos, padres y demás familiares; en el área de tus relaciones personales, fijarte metas con tus amigos cercanos y demás conocidos y colegas profesionales, establecer reuniones mensuales para compartir; en el área de tus finanzas, diversificar tus ingresos, crear programas de ahorro personal realmente efectivos, diversificar tus inversiones, tus seguros, etc; en el área de la diversión, programar con tiempo la asistencia a conciertos de tus artistas favoritos, ir a torneos internacionales de fútbol, béisbol, tenis, golf o tu deporte favorito etc, y así, con todas las demás áreas de tu interés.
- Con base en el ítem anterior, crear un plan específico y concreto para alcanzar dichos objetivos, recordemos que lo que no se planea no se puede medir y lo que no se mide no se puede mejorar, al medir, podemos evaluar nuestro progreso y al mejorar, podemos ajustar nuestra estrategia y alcanzar los objetivos de manera más efectiva.
- Establecer plazos y fechas límite para alcanzar dichos objetivos, fechas concretas en el calendario y que sean proporcionales al tipo de objetivo a lograr. No puedes pretender bajar 8 o 10 kilos de peso en menos de 1 mes, es realmente imposible en condiciones normales.
- Buscar todo tipo de apoyo y motivación con personas de tu círculo íntimo, familiares, amigos o buscar los servicios profesionales de un coach o un mentor especializado en cada uno de los diferentes temas, los cuales nos pueden ayudar a encontrar en nuestro interior, fortalezas y habilidades que no sabíamos que las podíamos desarrollar de una manera efectiva y productiva.
Al establecer metas claras y un plan concreto para alcanzarlas, podemos renovar nuestra motivación y entusiasmo y trabajar con miras a tener un año mucho más exitoso y feliz, así que no dudemos en establecer nuestros propósitos de año nuevo y trabajemos por un mejor futuro. Recuerda que el año que acaba de comenzar no te va a hacer cambiar, el que tiene que decidir cambiar en el nuevo año, eres tú.
Henry De la Espriella Castro Miembro certificado Maxwell Leadership – enrdelae68@gmail.com