por Angélica Santamaría
UN ESCRITOR Y SUS INFLUENCIAS
Siempre resulta grato un libro de Gabriel García Márquez. Lo más probable es que muchos de quienes leen esta nota ya hayan leído al menos una o varias de sus obras, en ese caso la invitación a releer está abierta, así como la de conocer algunos de los autores que Gabo admiró, como el gran lector que también fue. Recordemos que entre los libros también existen amistades, hermandades y complicidades.
EL RUIDO Y LA FURIA – William Faulkner
(Premio Nobel 1949)
Editorial Random House DEBOLSILLO
Publicado por primera vez en 1929. En su primera traducción al castellano aparece titulada como “El sonido y la furia”. La novela transcurre en el mundo sureño de los Estados Unidos y narra la decadencia de la familia Compson, principalmente en las voces de tres de sus miembros, quienes desde su punto de vista narran en el fondo la misma historia. El autor acude al monólogo interior de los personajes, un recurso novedoso en la época. García Márquez fue un inquieto lector de Faulkner, cuya influencia es visible en “Cien años de Soledad”.
EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA –
Gabriel García Márquez (Premio Nobel 1982)
La historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza, llevada al cine en el 2007, se encuentra en librerías, recientemente impresa por Literatura Random House con bellas ilustraciones de Luisa Rivera, en una bella edición para preservar, regalar o coleccionar. Resulta grato volver a este libro de amores contrariados y perseverantes frente el paso del tiempo.
LA CASA DE LAS BELLAS DURMIENTES – Yasunari Kawabata
(Premio Nobel 1968)
Editorial Planeta
El autor japonés publicó esta obra por primera vez en 1961. Es una novela corta que narra la experiencia de Eguchi, un anciano solitario que se convierte en visitante de una casa secreta en la cual pasa la noche junto a jóvenes narcotizadas por la matrona del lugar, una mujer de personalidad fría y misteriosa. En el curso de los hechos, Eguchi revela a sí mismo y al lector experiencias íntimas que marcaron su vida. Este libro inspiró en García Márquez el cuento titulado “El avión de la bella durmiente”, incluido en los “Doce cuentos peregrinos”, y la novela corta “Memoria de mis putas tristes”.