El 18 de abril es la cita con el cine colombiano
Se estrenará en todo el país, en los cines Procinal, la película de corte psicológico ‘Inventario’, del reconocido director Mauricio Cataño.
Se trata de un psicodrama en el que se reúnen siete personajes viviendo una farsa trágica, donde paso a paso van mostrando sus verdaderas personalidades. La trama muestra las distintas facetas del comportamiento humano: el mentiroso, el traidor, el tramposo, el que solo le importa el sexo, el dependiente, el soñador, el frustrado, el envidioso, así como sentimientos paralelos: el amor, la amistad, la compasión, entre otros. “Todo enmarcado en un destino insólito y trágico que se va evidenciando a lo largo de la historia”.
Los actores Claudio Cataño, Luigi Aicardi, Luis Fernando Bohórquez, Rashed Stefenn, Aroha Afez, Allyson Gómez e Irene Antonucci protagonizan esta cinta, en la que se evidencian los comportamientos arquetípicos de los seres humanos y cómo afloran bajo situaciones de presión y encierro, como lo fue en el periodo de aislamiento vivido durante la pandemia.
“Esta es una apuesta a un cine absolutamente diferente, lejos de lo que tradicionalmente se está haciendo en Colombia, que es la historia mil veces contada de lo mismo; la mafia, la porno miseria, básicamente esperando la complacencia de un público y de unos jurados europeos. Y de Colombia siempre se envían las películas con estas temáticas y pareciera que esos temas son los únicos que se pueden proponer para hacer cine; sin embargo, en nuestro país existen muchas historias distintas”.
En el caso de ‘Inventario’ se muestra que no solo la pobreza está ligada al sufrimiento pues en los estratos sociales altos se pueden vivir dramas muy fuertes, No se puede suscribir la condición del ser humano a la condición económica y la película muestra claramente esta situación”, anota su director.
Sinopsis
‘Inventario’ es una película de ficción, para largometraje (una hora cuarenta minutos), donde se utiliza a siete personajes que corresponden a diferentes esferas de nuestra sociedad, proponiéndolos como arquetipos universales de conductas, que, finalmente son el reflejo de lo humano. Es así como estos amigos se reúnen para pasar un agradable fin se semana, sin sospechar jamás, que el destino los arrojaría a insospechadas circunstancias.
Encerrados en un universo hermético, cristalizados, entre las paredes de la casa de uno de ellos y a través de los innumerables sucesos que tienen que ver con la cotidiana convivencia, caerán las máscaras que los mantiene unidos en una supuesta amistad y entran en una perversa confrontación entre ellos y sus propias vidas, dejándolos desprovistos de cualquier mampara, cualquier defensa, derrumbando esa muralla que los seres solemos construir para alterar la realidad.
Así pues, la película está desarrollada dentro del marco del tiempo de la pandemia por coronavirus. Narra la historia de estos siete personajes que se dan cita para pasar unos días agradables y despreocupados, dolce fare niente!
Sin embargo, las circunstancias del confinamiento forzoso en el que se ven envueltos, a raíz de las medidas que se toman desde la alcaldía de Bogotá, los aboca a una inusitada convivencia, en donde cada uno de ellos sacará a flote sus más profundos odios, envidias y frustraciones. Y esa supuesta amistad que los une se destejerá, día tras día, con cada segundo que permanecen atrapados en esta absurda situación, donde se convierten en prisioneros de las circunstancias.
Dinero, sexo, alcohol… Los ingredientes perfectos, para desencadenar una tragedia y elaborar un terrible ‘inventario’ de sus propias vidas.
Mauricio Cataño Panesso, director, tiene trayectoria profesional con más de cuarenta años como director de cine y fotografía cinematográfica dentro y fuera de Colombia, en países como Francia, Brasil, Ecuador y Venezuela, así como docente en instituciones de primera línea.
Como director de ficción ha sido ganador de tres convocatorias nacionales de la compañía de fomento cinematográfico FOCINE, Para la realización de Guiones: Reflejos, Amigos Secretos, Nunca olvides decir Adiós, esta última ganadora del Círculo Precolombino como mejor película de mediometraje del V Festival de Cine de Bogotá y Círculo Precolombino como mejor actor a Santiago García.