por Ana María Khouri
La feria de París de diseño Maison & Objet celebró del 8 al 12 de septiembre el año de Francia – Colombia; y en esta oportunidad ProColombia invitó a un grupo de empresarios y artistas a que participaran como expositores, con el fin de buscar nuevas oportunidades de negocios.
La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de la Mujer, participó con la Asociación Artesana, con los productos creados por la diseñadora textil y de interiores, Mónica Urquijo, quien se tomó la tarea de mostrar los mejores y más bellos productos elaborados por las tejedoras de Luruaco, San Juan de Tocagua, Juan de Acosta, Tubará y Piojó.
La diseñadora barranquillera, que participó entre tres mil doscientas marcas, tuvo grandes encuentros con artistas, galeristas y compradores de todas partes del mundo, que expresaron la fuerza y creatividad del diseño colombiano.
Así lo expresó Mónica: «Con Liliana Borrero, Primera Dama del Departamento y Zandra Vásquez, Secretaria de la Mujer, hicimos una selección precolombina de nuestra historia, tradición y modernidad, que tiene gran acogida en los mercados internacionales.
Dentro de la curaduría buscamos una inspiración en las raíces precolombinas de nuestros indígenas, en la que se resalta el oficio del tejido y las filigranas de oro, con las que hice una fusión entre las fibras naturales del Caribe y metal precioso del oro, que dan como resultado obras de arte majestuosas».
También en el ‘stand’ se mostraron objetos, muebles y patrones tejidos en plástico formando figuras geométricas, símbolos, deidades y signos con la sensibilidad de la labor social que se viene trabajando con la Secretaría de Mujer, un pasado y un futuro para darle oportunidades a estas mujeres fuertes y valerosas, a tener un trabajo y una vida digna. Con sus manos y sus pensamientos de paz que les brinda el campo en medio de ese silencio de la naturaleza, inician sus días hilando amarres, lazadas y tramas de amor de su labor.
El ‘stand’ de ProColombia recibió la visita de más de tres mil personas de todas partes del mundo, que admiraron cada uno de los objetos de Mónica Urquijo y Artesana, Artesanías de Colombia, de la artista Ángela Ramos y sus elementos autóctonos, las sillas costeñas de Tucurinca, las alfombras de Decorafibra y las vajillas de Carmen de Viboral.
Mónica Urquijo destacó el gran talento y potencial de los artesanos y creadores colombianos que por medio de su ingenio y emprendimiento se saben mostrar y proyectar al mercado exterior. «Son oportunidades únicas y valiosas que deben aprovechar con constancia del aprendizaje que nos da la seguridad de haber participado. Se deben continuar estas gestiones que el Gobierno Colombiano y en mi caso, el Departamento del Atlántico, promueven para el apoyo de atrevernos a mostrarnos afuera. Quiero regresar más preparada y más segura», dice con entusiasmo.
Además invita a los colombianos a creer y tener confianza en que lo nuestro es valorado y admirado por el mundo entero. «Nuestra tarea es inspirarnos en nuestras materias primas, esencia y magia que se diferencia en el exterior. Y aquí necesitamos un despertar de la valoración propia».
Ahora tiene como tarea organizar la lista de treinta y dos posibles clientes y hacerle seguimiento a estos contactos que se mostraron interesados en los productos de la marca Artesana By Mónica Urquijo.
Rescatar las tradiciones, las terrazas de los abuelos donde la familia y los amigos reciben la brisa y los colores del Caribe, tejer la naturaleza con mística y pureza la identifican. Son años de trabajo responsable y dedicación hacia lo nuestro. Así es Mónica Urquijo.