Barranquilla tiene un significativo registro de personajes -mujeres con mentes brillantes- que le aportaron sus talentos a la ciudad. Se han ido a la eternidad pero siguen vigentes por su trayectoria en distintas disciplinas.
En el mes de Barranquilla, LA OLA CARIBE le rinde homenaje a todas ellas que después de su nacimiento no hicieron otra cosa que desarrollar y mostrar sus aportes significativos. Destacamos a cinco de ese gran puñado de mujeres cultas, que incursionaron en la literatura y en la música.

Empecemos por Amira Arrieta McGregor, poetisa y dramaturga que se dio a conocer con el seudónimo de Amira de la Rosa. Fue la autora de la letra del Himno de Barranquilla, cuya música es del panameño Simón Urbina.

Le siguen la poeta Olga Isabel Chams Eljach, más conocida por su seudónimo de Meira Delmar, a quien alcancé a conocer y entrevistar para El Heraldo en mis comienzos periodísticos.
Además de su dulzura para conversar y leer sus poemas, dejó su legado que hoy reposa en la Biblioteca que lleva su nombre en El Centro de Barranquilla.

Otra mujer que brilló con luz propia fue la escritora Marvel Luz Moreno Abello, quien fue reina del Carnaval de Barranquilla y en 1960 se relacionó con el Grupo de Barranquilla. La revista Cromos la incluyó entre las cien mujeres más influyentes de la historia de Colombia.
Sus obras han sido publicadas también en España, traducidas al francés y al italiano, y retratan la aristocracia barranquillera de los años 50, en la que transcurrió su infancia y juventud.

Margarita Galindo. La conocí cuando era la jefe de redacción del Diario del Caribe y después manejó la sección cultural de El Heraldo. Dejó bellísimos poemas que le merecieron destacarse en la literatura Caribe y una trayectoria como periodista cultural. Fue directora del Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico y directora de La Escuela de Artes y Tradiciones Populares del Instituto Distrital de Cultura.
Su libro ‘Detrás de la lluvia’ ganó el Primer Premio Nacional de Poesía Meira Delmar, otorgado por la Consejería para la mujer de la Presidencia de la República.

En música, tuve la fortuna de entrevistar a Esthercita Forero: cantante, compositora, conductora y productora de espacios radiales y conocida como ‘La novia de Barranquilla’, por haberse inspirado en esta hermosa ciudad.
Debajo de un palito de matarratón contó que llevaba casi 500 composiciones y de sus estancias en República Dominicana, Estados Unidos y otros países. Es la reina de la Guacherna, el multitudinario desfile nocturno que anuncia que falta una semana para empezar el gozo del Carnaval de Barranquilla.
Feliz día Barranquilla. Estas mujeres son tu orgullo.
Loor Naissir