Entre los oftalmólogos célebres del país
El doctor Luis Escaf Jaraba es el primer y único oftalmólogo de la Costa Caribe que aparece entre ‘los célebres’ en el libro ‘Una Historia De La Oftalmología Colombiana’, que acaba de editar La Sociedad Colombiana de Oftalmología, fundada el 22 de mayo de 1962 en Bogotá, bajo la presidencia del doctor Alfonso Tribín Piedrahita.
El libro fue lanzado durante el primer Congreso Virtual debido a la pandemia (XXXIX Congreso Nacional) depués de 8 años de investigación a cargo de los doctores Ramiro Prada, Carlos Medina y Zoilo Cuellar, quienes dedicaron muchísimas horas de trabajo para reunir información sobre el desarrollo de la Oftalmología en Colombia y quiénes han dejado huella en ella.
Es una verdadera joya de la historia de esta profesión. Es el resultado de una encuesta entre unos 200 oftalmólogos que asistieron al XXXIII Congreso Colombiano de Oftalmología celebrado en Cartagena en el 2008. Se les preguntó quiénes han sido los oftalmólogos más notables de la Oftalmología Colombiana y por consenso se decidió hacer un homenaje, dedicándoles un capítulo del libro titulado ‘Oftalmólogos Célebres’ y el doctor Escaf es uno de ellos.
Fue escogido por sus méritos personales y profesionales.
Desde hace más de 35 años el dr Escaf es reconocido nacional e internacinalmente por su contribucion a la Oftalmología nacional y mundial, y al crecimiento de la misma Sociedad Colombiana de Oftalmolgía siendo su presidente en el período 2.000-2.002, durante el cual la modernizó administrativa y empresarialmente. También fundó la Asociación Colombiana de Catarata y Refractiva, convirtiéndose en su primer presidente; junto con la doctora Luz Marina Melo fue coofundador de la Asociación Colombina de prevención de ceguera.
A nivel local el doctor Escaf fundó la Clínica Oftalmológica del Caribe y la Fundación oftalmológica del Caribe, instituciones líderes en la Costa en asistencia de pacientes, enseñanza de la oftalmología, docencia, investigación y responsabilidad social empresarial.
Es un orgullo que un costeño aparezca entre los célebres de la Oftalmología.
Felicitaciones!!!