¿Y cómo es el cuento de este personaje queridísimo por los barranquilleros?
Pues bien… Fiorella Donado Osío se inspiró en Esthercita Forero para escribir un maravilloso relato infantil ilustrado por Daniella Calle Donado.
El cuento es titulado ‘Locura de colores’ y su primera edición salió en julio del año pasado con veintiocho páginas en formato de lujo.
La escritora barranquillera le dedicó la obra a su abuelo Carlos Osío Noguera y a Rodolfo Donado Osío, a quien admira por su trabajo en la conservación de la cultura costeña y del Carnaval de Barranquilla en otros lugares.
Está escrito en un lenguaje sencillo y hermosamente ilustrado para despertar la imaginación de los niños.

‘Locura de colores’ le hace honor a los grupos musicales con sus instrumentos, a las comparsas de bailarines de cumbia, merengue y mapalé.
Esthercita cantaba todos los días desde los cuatro años de edad. Después decidió escribir sus propias melodías.
Para ella, la música era lo más divertido y no se cansaba de practicar y practicar, inventando canciones.
A los 14 años comenzó a aparecer en la emisora más importante de Barranquilla y su nombre empezó a sonar como sus bellísimas canciones dedicadas a su Curramba.
Se hizo famosa y empezó a viajar a otros países cantándole a su ciudad. Por eso se ganó el calificativo de ‘La novia de Barranquilla’.
En una noche cualquiera, en un hotel de Nueva York, Esthercita decía que la luna más linda se veía en su terruño.
Sacó un cuaderno y un lápiz, y empezó a escribir, y salió la canción ‘La luna de Barranquilla’.
El libro registra más detalles de esta famosa artista, que todos los años, una semana antes del Carnaval, es recordada en un famoso desfile llamado la Guacherna, donde como dice la escritora: “se canta y se baila con una verdadera -Locura de Colores- al son de los tambores”.
