para comunicarnos
Después de ver una película de Netflix que narra el episodio que vivió un hombre mayor, viudo y sin hijos, ‘todero’ -sabía de carpintería y albañilería- , que sufrió un infarto y su médica le dijo que no podía trabajar hasta nueva orden.
Él hizo lo imposible por lograr un subsidio para sobrevivir. Vendió algunos muebles para no morir de hambre.
Unas de las citas para conseguir el auxilio eran cara a cara con funcionarios nada amables y otras debía diligenciarlas por Internet; y él no sabía cómo hacerlas. Encontró dificultades hasta que consiguió una persona que lo ayudó en su apelación, porque la primera instancia la había perdido.
El día que fue a conocer el veredicto final, estaba sentado con una vecina joven, a quien ayudaba como si fuera una hija para que también pudiera sobrevivir con sus dos hijos. Se sintió mal y fue al baño; y allí… sufrió otro infarto mortal.
No alcanzó a saber si le iban a dar el subsidio para no morir de hambre.
Esta historia que puede pasar en la vida real, en cualquier lugar del mundo, nos lleva a pensar sobre la importancia de entrar en la onda de la tecnología. Si no lo hacemos estamos condenados a vivir desfasados.
No importa la edad. Siempre hay gente amable que puede enseñar.
En esta pandemia las grandes y medianas empresas están trabajando desde las casas. Muchas han despedido personal porque no tienen cómo pagar la nómina, otras subsisten con los fondos y préstamos bancarios.
Ahora se habla de la plataformas para hacer teletrabajo.
Son herramientas para hacer videoconferencias. Ofrecen llamadas a través de video y permiten escribir mensajes al mismo tiempo y compartir archivos con otros usuarios.
En todas se puede interactuar virtualmente con compañeros de trabajo o empleadores cuando las reuniones presenciales no son posibles. Esto hace que el teletrabajo se sienta humano.
Además se pueden hacer reuniones con familiares desde un celular o una computadora.
Las universidades y los colegios están dictando sus clases por internet. El profesor puede interactuar con uno o varios estudiantes.
Es una maravilla!!!
Estas plataformas hacen que la vida laboral y estudiantil continúe frente a las adversidades.