Incrementa la productividad y competitividad laboral
· Los días, viernes 29 y sábado 30 de septiembre se realizará en Barranquilla, el Congreso Latinoamericano sobre el Amor y la Felicidad como base del éxito individual y empresarial @latinamorco
· Los asistentes podrán recibir entrenamiento e información de psicólogos, programadores en neurolingüística y expertos en desarrollo personal profesional, quienes enseñarán a gestionar el amor y la felicidad para ser, hacer, liderar y trascender.
Gestionar el amor y la felicidad entre los empleados es una tendencia creciente en el mundo de los negocios de hoy porque ello genera un satisfactorio clima laboral, estimula la innovación para el desarrollo de productos y servicios, promueve mejores decisiones frente a los desafíos que surjan, y un mayor nivel de excelencia de los equipos, al tiempo que incrementa la reputación comercial y las posibilidades de mantenerse vigentes en un entorno cada vez más competitivo.
Por ello grandes corporaciones globales la asumen como una vertical fundamental de sus operaciones e invierten en programas de formación en liderazgo personal e inteligencia emocional para que cada miembro de la organización sea consciente de porqué le conviene asumir la responsabilidad de su propia felicidad.
Esa formación debe complementarse con otras inversiones en infraestructura -dado que el espacio que habitamos tiene un impacto directo sobre la felicidad-, en tiempo -como quiera que los resultados serán progresivos y requerirán del acompañamiento de expertos-, y en energía porque reconocer el aporte de los empleados da solidez a las estructuras de la compañía.
Para abordar los caminos que lleven a las empresas a incursionar con éxito en esta nueva cultura organizacional se realizará en Barranquilla el 29 y 30 de septiembre el Congreso Latinoamericano sobre el Amor y la Felicidad como base del éxito y la productividad.
El encuentro será en el Hotel Dann Carlton y reunirá a psicólogos, expertos en programación neurolingüística, comunicadores, académicos, conferencistas internacionales y entrenadores, quienes compartirán experiencias y conocimientos de desarrollo personal, relacional y profesional, para ser, hacer, liderar y trascender.

Luis Carlos Quiñones, organizador y uno de los expertos conferencistas, sustentará su tesis de que las organizaciones tienen vida y dará claves sobre cómo crear la energía del amor en ellas. Desde su conocimiento llevará a entender a las organizaciones como un ser vivo y como ello activa el potencial para abrir y desbloquear nuevos niveles de crecimiento. Durante esta conferencia aprenderemos a gestionar la energía transformadora del amor y ponerla al servicio de nuestras organizaciones para hacerlas crecer mientras crecemos individualmente con ellas.

Foto cortesía de Andrés Reina
Flavia Dosantos, hablará de felicidad y placer, dos palabras determinantes para vivir y conectar con nuestro verdadero potencial y con el de los otros de manera más armónica. Con ella se explorará de qué manera desde el cuerpo, el lenguaje y la emocionalidad se construyen personas más felices y a su vez como esta felicidad impacta en las organizaciones.

Efrén Martínez, conferencista colombiano en organizaciones e instituciones educativas en más de 20 países, es Ph.D en Psicología y Máster en dirección de recursos humanos, y recorre el mundo promoviendo organizaciones que prioricen el bienestar y el desarrollo con propósito. Señala que “Si vives y trabajas desde el miedo a la desaprobación, a equivocarte, fracasar o cometer un error, difícilmente vas a dirigir toda tu energía a alcanzar un propósito superior en la vida”.
En el congreso, Efrén compartirá herramientas para gestionar los miedos y vivir para alcanzar el propósito.

Rodrigo Pacheco, uno de los expositores que estará en Latinamor 2023 señala que en el impulso de la vida siempre estamos en la búsqueda de algo que nos haga mejor, más productivos, más felices, y más grandes. ¿Pero si descubriéramos que el sitio para buscar esto no es el universo externo, sino el universo interior, lo que habita en nosotros mismos, es posible que algo pudiera cambiar? Él sostiene que sí, y que se puede aprender, a través del cuerpo, cómo conectar con el poder ilimitado del amor como impulso de vida, y cómo impactar nuestros entornos desde el trabajo y la gestión emocional.
Pacheco tiene un postgrado en Biología del conocimiento, y un diplomado en liderazgo estratégico UAI Coach Ontológico. Es ejecutivo senior y experto en creación de modelos avanzados de intervención en el arte del Coaching Ontológico desde la dimensión corporal y emocional.
El tema tiene plena vigencia porque un estudio reciente de The Adecco Group muestra que aquellas personas que aman su trabajo son más felices personal y profesionalmente. Pero, como señala el estudio, amar lo que haces es distinto a amar el lugar donde trabajas. Cuando ambos sentimientos se unen tanto los colaboradores como la empresa crecen, pero si falta un elemento, difícilmente alcanzan su potencial.
En el Congreso Latinoamericano sobre el Amor y la Felicidad como base del éxito y la productividad, que será en el Hotel Dann Carlton, bajo la dirección de Luis Carlos Quiñones, y organizado por Fractal Coaching, los expertos compartirán experiencias y conocimientos de desarrollo personal, relacional y profesional para aprender a avanzar por esos caminos que se aplican a empresarial, lo individual y lo laboral.
Serán 12 horas de conocimientos, experiencias inspiradoras de alta calidad y herramientas prácticas para conocerse interiormente, relacionarse, ser más productivos y trascender en todos los ámbitos de la vida. Los aprendizajes llevarán a identificar el propósito de vida para conectar con los otros y trascender, tener conciencia del impacto de las acciones en lo personal, relacional y organizacional, gestionar el amor como energía vital y la felicidad para impulsar el éxito personal y el rendimiento individual en las organizaciones, y como plataforma para el liderazgo.
En el Congreso Latinoamericano sobre el Amor y la Felicidad se hará la presentación del libro de
Angie Carrillo, “El poder de tu origen”, obra que permite descubrir el origen del núcleo familiar del que venimos, y comprender cómo alcanzar la sinergia que genera crecimiento y avance. La obra habla también del equilibrio entre el dar y el recibir y su impacto en los vínculos armoniosos; la importancia de no juzgar y en cambio, agradecer. Enseña también a descifrar y usar los propios códigos del amor, y a comprender que la sanidad representa vida, que la solución está en la reconciliación, y que equivocarse es valioso.
Algunas definiciones:
Amor y felicidad corporativa:
Modelo de gestión multicultural designado a incentivar en el puesto de trabajo los siguientes factores: innovación tecnológica, compromiso, creatividad, emprendimiento interno y responsabilidad social.
Organización feliz: Aquella en la que cada individuo, de todos los niveles organizacionales, tiene fortalezas, trabaja en equipo por objetivos comunes, obtiene satisfacción al desarrollar nuevos productos o servicios, y proporciona, a través de estos, una diferencia positiva en la vida de otras personas.
Informes en @latinamor