Ortopedista subespecializado en cirugía de hombro
La nueva ola generacional estudiosa e innovadora
El doctor Andrés de la Espriella Rosales siempre supo que apenas terminara de especializarse regresaría a Barranquilla a ejercer su profesión.
Y cumplió su objetivo desde hace tres años. Llegó como especialista en ortopedia y traumatología con subespecialidades en cirugía de hombro y traumatología deportiva, que son muy escasos en el país.
Es médico cirujano de la Universidad del Norte, donde se graduó como estudiante distinguido.
En ese entonces le gustaban todas las especialidades quirúrgicas. Pero cuando hizo el internado en el Hospital Militar se inclinó por la ortopedia, porque llegaban muchos heridos del conflicto armado. De eso hace unos diez años. Fue el mejor interno del Hospital Militar de su promoción y fue distinguido por su poder de gestión y liderazgo.
Esa inclinación se convirtió en decisión cuando regresó de su servicio rural, que hizo en una base de la Fuerza Aérea en Caquetá.
Se inscribió en la Universidad de Sao Paulo, Brasil, porque es una de las mejores en Latinoamérica en Ortopedia y Traumatología y porque además quería conocer la ciudad donde había nacido y vivió hasta los dos años cuando su papá, Alberto de la Espriella, hacía su especialidad en anestesiología.
“Mi papá no quería que estudiara medicina, porque es una profesión muy sacrificada y no es valorada; quería que escogiera una ingeniería porque también me gustaban las matemáticas; en cambio mi mamá, Susana Rosales, sí se puso feliz cuando regresé de Canadá, donde estudiaba inglés, y le dije que esa era la carrera que había elegido”.
De Brasil viajó a Argentina, donde realizó durante dos años la subespecialidad en cirugía compleja de hombro en el Hospital Italiano de Buenos Aires.
Su pasión por los deportes lo llevó a estudiar además traumatología deportiva en el Instituto de Medicina del Deporte en esa misma ciudad.
El doctor De la Espriella también se fue a San Antonio,Texas, en Estados Unidos, a hacer entrenamiento avanzado en cirugía de hombro al lado del doctor Charles Rockwood, quien transformó la ortopedia a nivel mundial.
Después de pasar por Brasil, Argentina y Estados Unidos regresó a Barranquilla porque como él dice “allá hay muchos que saben hacer lo que aprendí, pero aquí se necesita más”.
Su contacto con los japoneses en Brasil, que son muy numerosos, hizo que se enamorara de su cultura, su ética, su disciplina, su pensamiento, y se apropió de la palabra Kaizen, que significa mejoramiento continuo.
Y esta palabra es la que aparece en su centro de traumatología: Kaizen Medical Care, que cuenta con diez especialistas de distintas ramas: cirugía de columna, cirugía plástica reconstructiva, nutrición, anestesiología y otras que pueden ver en www.kmedicalcare.com y en @kmedicalcare
Hace un mes adquirió un equipo para tratar múltiples patologías ortopédicas en accidentes deportivos, recreacionales o profesionales.
El doctor De la Espriella pertenece a la Sociedad Colombiana de Ortopedia, también es miembro de la Sociedad de Ortopedia del Atlántico.
Ha hecho publicaciones en revistas científicas internacionales y le encanta participar como ponente o asistente a cursos y congresos para mantenerse actualizado.
Él forma parte de la nueva ola de profesionales que está llegando a Barranquilla a traer lo último que se utiliza en los países avanzados.
Estos son los especialistas que necesita nuestro Caribe colombiano.
fotos Jairo Guzmán
3316900 – 3196399525 – 3134168616
Cra. 49C No.80 – 125 / Consultorio 611
kaizenmedicalcare@gmail.com
www.kmedicalcare.com
@kmedicalcare