Por estos días muchos corazones palpitan al ritmo de Catedratón, la obra de solidaridad más importante en Barranquilla y el Atlántico que, en 2021, en medio de la pandemia, se ha convertido en plataforma importante de reactivación de la Iglesia católica a través de sus comunidades parroquiales.
Mucho más allá del recaudo de fondos para atender las necesidades de las parroquias, especialmente de las que están en zonas vulnerables, apoyar a los seminaristas que se forman en el Seminario Regional Juan XXIII y velar por los sacerdotes ancianos que viven en la Casa Sacerdotal Luis Calixto Leyva, Catedratón ha dejado de ser solo un evento anual para convertirse en todo un acontecimiento que durante los 365 días del año está promoviendo valores como: generosidad, solidaridad, alegría y paz, tan necesarios hoy para lograr una mentalidad colectiva de bienestar, progreso, justicia y felicidad para todos.

“Tenemos un compromiso grande y serio en la reactivación de los procesos pastorales, sociales, culturales y económicos de Barranquilla y todos los municipios del Atlántico. Para la Iglesia arquidiocesana ha sido un desafío avanzar en su misión evangelizadora durante la pandemia, y es precisamente Catedratón la que nos anima a seguir creciendo por el bien de la Iglesia y la comunidad atlanticense”, afirmó monseñor Pablo Salas Anteliz, arzobispo de Barranquilla, en la rueda de prensa que ofreció recientemente Catedratón en el emblemático Hotel El Prado.
En el 2021, Catedratón celebra 18 años ininterrumpidos orando con fe y obrando con amor. “Ora & Obra con Catedratón”, como señala el lema de esta versión, tiene como principal propósito promover en este tiempo la oración y la comunión fraterna en las parroquias y en los hogares católicos, y desde estos crecer en solidaridad con las obras y dinámicas propias de la Arquidiócesis de Barranquilla. Esta Catedratón 2021 viene cargada de gratitud a Dios por tantas bendiciones, así como a todos aquellos que han acompañado esta obra desde sus empresas, familias y generosidad personal.
“El cumpleaños número 18 de Catedratón lo celebraremos en grande el domingo 26 de septiembre, desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, con una gran transmisión simultánea por varios medios de comunicación y redes sociales para que todos, cuando se conecten, se sientan dentro del Cubo de Cristal, en la Plaza de la Paz, donde se originará la señal”, contó el padre Jaime Marenco, delegado arquidiocesano para Catedratón.


Los frutos de Catedratón
En sus 18 años Catedratón ha beneficiado más de 110 parroquias, más de 400 empresarios se han vinculado con su aporte, en escena han participado unos 5000 artistas, alrededor de 500 instituciones y un sin número de familias han colaborado con su donativo. Así mismo, grupos musicales parroquiales y artistas diocesanos han alabado con su talento a Dios en esta gran obra de la iglesia arquidiocesana.
En sus inicios, Catedratón nace como una necesidad para ayudar al mantenimiento de la Catedral Metropolitana María Reina, cuando estaba como párroco monseñor Víctor Tamayo, quien, apoyado por el entonces arzobispo Rubén Salazar, solicitaron la asesoría de la comunicadora María Patricia Dávila, quien sugirió al obispo Tamayo el nombre de “Catedratón”.
Desde entonces, la agencia Dávila Publicidad & Marketing, que dirige María Patricia, ha sido la encargada de crear la campaña de cada año, atendiendo los cambios que la Arquidiócesis de Barraquilla ha ido proponiendo, como pasar de un recaudo solo para la catedral a una colecta más amplia para ayudar a las parroquias más necesitadas, la formación de los seminaristas, el cuidado de los sacerdotes ancianos y el apoyo de la dinámica evangelizadora de la misma arquidiócesis.
“Este año hemos diseñado para Catedratón una invitación especial a mover el corazón con la oración, llevándonos a vivir la comunión fraterna que nos hace crecer en solidaridad”, aseguró María Patricia.
Así, Catedratón 2021 trae un mensaje de esperanza, ánimo, consuelo y fe en las diversas realidades eclesiales y de la sociedad, para vivir este tiempo de pandemia desde tres dimensiones: confianza en Dios, cuidado personal y del prójimo, y solidaridad con los más necesitados.
Para conectarse con Catedratón
Durante los meses de agosto y septiembre Catedratón ha programado una serie de actividades para animar la participación de muchos: ‘Ora & Obra en la radio’ con el rezo de la Coronilla de la Divina Misericordia, de lunes a viernes a las 5:00 p.m., por Emisoras ABC – 1250AM; ‘Obra & Obra en el trabajo’, encuentros de motivación en empresas; ‘Ora & Obra por la vida’, alabanzas en las entradas de clínicas y hospitales; y ‘Ora & Obra en vivo, todos los miércoles de septiembre, a las 8:00 p.m., por el canal de YouTube y la página en Facebook de la Arquidiócesis de Barranquilla.
En cuanto a las personas, familias y empresas que deseen sumarse con su aporte a Catedratón 2021, pueden hacerlo así:
• Llevarlo durante estos días a la curia arquidiocesana (Calle 75B N° 42F – 83)
• Consignarlo en la cuenta de ahorros de Davivienda N° 026570394002, a nombre del Seminario Regional Juan XXIII (entidad que recoge los dineros de Catedratón)
¡Catedratón, 18 años de fe y obras de amor!