Maravillosa, hermosa, multitudinaria, llena de sabor, alegre, vistosa, estos calificativos podrían definir la 21 Fiesta de Polleras, la de la alfombra roja del Carnaval, que organizó la revista LA OLA CARIBE, a beneficio de la Fundación Compañía de Amigas, la cual llenó las expectativas de las mujeres que llegaron de todos los rincones de Colombia y del exterior, que vinieron al concierto de Shakira y se quedaron para el Carnaval.
El Salón Jumbo del Country Club se llenó de extremo a extremo, cumpliendo el aforo de mil trescientas mujeres; aquí entre nos, se coló un gringo que estaba de visita en Barranquilla; y vimos al Gitanillo de América con ganas de entrar, pero no lo dejaron porque la fiesta era solo para mujeres empolleradas, o mejor empoderadas, las que ya no lloran, sino que facturan.
Todas se sentían libres para bailar al son de las seis agrupaciones.
La rumba comenzó con una estupenda orquesta del barrio La Paz, que dejó a las asistentes sorprendidas preguntando: cómo se llamaba y de dónde era. Se llama Kalu y su cantante estrella, dentro de su repertorio, interpretó una canción dedicada exclusivamente a las mujeres de la Fundación Compañía de Amigas.
Le siguieron las orquestas reconocidas de Pachalo con su indiscutible sabor, en ese momento se presentó la Reina del Carnaval Tatiana Angulo; le siguieron Álvaro Ricardo con su temas tropicales y salseros; Chatella más ‘Grande que nunca’, dándola toda en su interpretación variada y alegre, que puso a azotar baldosas hasta a la Reina del Carnaval de la 44 Alexsandra Estarita, quien llegó en ese preciso momento.
Checo Acosta se lució con sus nuevos bailes y sus vitaminas para animar a las mujeres. La noche fue cerrada con broche de oro por la orquesta Banda Brava, con su toque original y guapachoso.
Todas las agrupaciones se destacaron. Cada una en su estilo y temas, puso a bailar “a las señoritas, y a las señoras sin edad y sin maridos”. Porque a esta fiesta se va solo a gozar; a dejar los problemas y las tristezas en casa.
El psicólogo Roque Herrera dijo, en una ocasión que la Fiesta de Polleras era una terapia grupal para el espíritu porque todo ahí es música, baile, risas, abrazos y selfies. Empezando por las reina de Miami y las de Tampa que se mezclaron entre el público moviendo sus polleras.
La revista LA OLA CARIBE no tuvo reina del Carnaval, porque todas las mujeres que asistieron eran reinas de la revista que estaban contribuyendo a las obras sociales de la Fundación Compañía de Amigas, que el año pasado dedicaron los fondos para una panadería en el barrio La Paz, una obra anexa a las que desarrolla el Padre Cirilo en el mencionado sector.
Mientras la rumba estaba prendida, después de la presentación de Chatella, apareció en la tarima, la sorpresa de la noche: la bella Shadia Maraby. Solo interpretó tres temas: ‘Si antes te hubiera conocido’, ‘Amargura’ y ‘Tarde lo conocí’. Despertó los más elogiosos comentarios de las mujeres eufóricas; muchas corearon sus éxitos.
La gran Fiesta de Pollera finalizó con la presentación de la orquesta Banda Brava, con sus pegajosos merengues.
Esta orquesta despidió la noche carnavalera con la alegría de volver en el 2026.
Felicitaciones para María Eugenia Juliao, quien celebró su cumpleaños rodeada de unas ciento cincuenta invitadas por ella para que gozaran su fiesta en el Jumbo y al mismo tiempo contribuir a una obra social. La cumplimentada no se pierde una Fiesta de Polleras.
Gracias a todos los que hicieron posible esta 21 Fiesta de Polleras. Gracias a los artistas mencionados, a Majo’s Producciones, a la Cruz Roja con su ambulancia y a las mujeres que se hicieron bellísimas polleras para gozar el Carnaval como es: en la Fiesta de Polleras, la de la alfombra roja.
Fotos cortesía de Luis Lapeira y su equipo
