accesorios hechos con pasión
Su trabajo está hecho con pasión y buen gusto. Ángela González Botero es una diseñadora de accesorios que dedica gran parte de su tiempo a elaborar sus obras. “Cuando me despierto lo primero que hago es darle gracias a Dios y después, junto a mi mamá, Ana Teresa, comenzamos el trabajo de diseño y elaboración de accesorios”. A Ángela le gusta investigar e innovar, está al día con las nuevas tendencias y todas sus creaciones llevan su sello personal. Su marca, Ángela Botero, ha traspasado fronteras; a través de las redes sociales ha conseguido clientela a nivel nacional e internacional.
Sus accesorios han llegado a España, México, Estados Unidos, Panamá y Costa Rica. Ella ha participado en diferentes ferias de la ciudad y del país. Ángela es una defensora del medio ambiente, de ahí que parte del material que utiliza para sus diseños, incluyendo las bolsas, son amigables con el ecosistema. En su taller no puede faltar la música, por eso no es raro escuchar a Ricardo Arjona, Pablo Milanés o algún cantante de góspel. La ayuda y apoyo que le han brindado sus padres y su hermana mayor, Natalia Andrea, han sido fundamentales para el desarrollo de su empresa. Un espacio de su casa lo adaptó para su taller y un almacén donde sus clientas pueden apreciar sus diseños.
Las piedras finas y el oro son algunos de los materiales que utiliza para elaborar sus accesorios. Todos los años, para el mes de octubre, Ángela se vincula con sus obras a la campaña de lucha contra el cáncer de mama. Se especializa también en accesorios que se entregan como recordatorios en ‘baby shower’, primeras comuniones y bautizos. Su papá, el periodista Víctor González Solano, actual director de Uniautónoma FM Estéreo, es su mayor promotor. Con orgullo luce en una de sus muñecas varias de sus creaciones. Ángela viajará en mayo a España por segunda vez para mostrar sus accesorios. “Mi experiencia en ese país fue fabulosa; gustaron mucho mis obras, por eso regreso y con la ayuda de mi hermana las vamos a promocionar”.
Fotos cortesía Roberto Paternostro