La pediatra Beatriz Ospina, cincuentona, decidió escribir un libro por todo el desconocimiento que tenía de lo que le pasaba en su etapa de menopausia y perimenopausia. Fue lanzado en Cartagena en un conversatorio conducido por la escritora barranquillera Claudia Martelo, durante los días que se realizaba el Hay Festival.

Qué interesante el libro. Vale la pena leerlo.
En su Instagram ella se presenta así: “Soy Beatriz Ospina, me conozco como Tis. Soy pediatra, casada, vivo en Medellín y tengo dos hijos adultos.
Ya pisé los 50 y cuando miro mi vida por el retrovisor, me doy cuenta de todos los cambios físicos, emocionales, laborales y hasta amorosos, por los que he pasado.
Ahora estoy entrando en conciencia de todos los que vendrán con la perimenopausia y la menopausia.
Al principio de esta nueva etapa de mi vida, tenía mucho miedo, porque siempre nos han dicho que la menopausia es casi como una enfermedad, y que los cincuenta marcan el principio del final de nuestra vida. Con la menopausia llega la vejez.

¡Qué horror! ¡Yo me siento en mis mejores días!
Sin embargo, me di cuenta de que, aunque soy médica, desconozco muchas de las cosas que se deben hacer para afrontar todos estos cambios y que la menopausia no se convertirá en una condena.
Entonces, decidí investigar e informarme sobre la menopausia, para desmitificarla y buscar las herramientas científicas, emocionales, físicas, espirituales y vivenciales, que me permitan atravesar esta nueva fase desde el empoderamiento y, al mismo tiempo, en esta cuenta de Instagram, compartir contigo todo lo que he aprendido, para que atravesemos juntas este camino.

Te propongo un cambio de perspectiva: ver la menopausia desde la gratitud y el aprovechamiento al 300% de esta magnífica etapa en la que no somos tan añejas como nos han hecho creer y nos seguimos sintiendo jóvenes para vivir una vida en plenitud.
¡Bienvenidas, mujeres! ¡Bienvenidos, acompañantes!”.
Fotos cortesía de Beatriz Ospina